sábado, 29 de noviembre de 2008

EL CAN NUMERO 1 "PERRO AGUAYO"


Don pedro el perro aguayo, nacio en Nochistlán Zacatecas, desde muy joven empezo a trabajar, ademas de ser futbolista y boxeador, ala edad de 16 años se inicio en la lucha libre en medio de golpes y rudezas se iniciaba una de las más grandes figuras de la lucha libre.Lágrimas, sudor, sangre, lesiones y muchas veces humillaciones, le costaron al “Perro Aguayo” ganarse un lugar dentro de este difícil deporte, en su momento el quería ser parte importante del mundo mágico de la Lucha Libre.

Un 10 de mayo de 1970 por fin, luego de mucho entrenamiento bajo la supervisión del profe “Diablo” Velazco, el perro debuta al lado del Indio Jerónimo contra Alfonso Dántes el #tanque dantes y Red Terror.

Sus capacides y desenvolvencia dentro del ring lo llevaro a obtener en varias ocaciones campeonatos, campeonatos que tuvieron varios grandes luchadores como, Octavio Gaona, Tarzan López, Gory Guerrero, el Santo, Enrique Llanes, Rolando Vera, René Guajardo, Rayo de Jalisco entre otras figuras del pancracio.

don Pedro logro ser uno de los verdugos mas grandes de nuestro pais obteniendo mascaras y cablleras:

Mascaras como las de: El Diablo Rojo, El Desertor, The Black Power I y II, Rangers de Texas, Konnan ,Stuka ,Mascara año 2000.

Cabelleras como las de: De 100 cabelleras ganadas por el ídolo de Nochistlán, estas son algunas de la más sobresalientes, Luis “tigre” Mariscal, Karloff Lagarde, Ringo Mendoza, Tony Salazar, Negro Navarro, El Texano, Faraón, Sangre Chicana, Scorpio Sr., Babe Face, Gran Markus Sr., ultraman, El Indómito, Coloso Colossetti, El Cobarde, Bestia Salvaje, Cien Caras, Mascara Año 2000.

Sin duda el perro aguayo uno de los rudos mas boraces de la lucha libre mexicana.

viernes, 28 de noviembre de 2008

CANEK el "DIOS MAYA"


Tambien conocido como el principe maya o el gigante de Tabasco, Posteriormente propuso el nombre de Canek en 1973, basándose en el guerrero maya Jacinto Canek. Ya con este nombre debutó en lugares como: El Toreo De Cuatro Caminos el 24 de marzo de 1973.

Entonces Canek entrenó con Felipe Ham Lee, Sugi Sito, y el original Fantasma de la Quebrada en el Gimnasio Ham Lee. Canek entonces, ganó el Campeonato de Peso Ligero Norteño derrotando a José Torres, ganó también las máscaras de Destroyer, de Lemus, Marco Tulio (padre de Antifaz).
Ganó cabelleras como las de: Nube de Guerra Soleada, Ruben Juarez, y de el mismo José Torres, noruego, ultartumba, Cesar valentino ,Dorrel dixon, la momia, Humberto garza, Coloso colosseti, Pantera negra, Escorpi, entre otras.

Gano mascaras importantes como la de Ultartumba, la de lemus , Destroyer, Bestia roja . Momia, Asesino, don Corlrone, Blue blazer, Torre infernal, entre otras

Canek aún es poseedor de una gran popularidad y carisma ademas de tener una de las mascaras mas bonitas y cotizadas dentro de este deporte. Todo un idolo dentro de la lucha libre en México.

MIL MASCRAS





Uno de los pocos luchadores que es considerado con el status de leyenda tanto en México como en los Estados Unidos, Sudamérica y Japón es, por cierto, Mil Máscaras. En su juventud el joven Mil practicó distintos deportes, comenzando por la tauromaquía, pasando por el baseball, fisiculturismo y lucha amateur. Fue en 1955 en que, luego de presenciar una pelea entre Felipe Ham y Dorrell Dixon, se impresionó tanto que decidió convertirse en luchador profesional. Largos años de entrenamiento y de actividad amateur lo convirtieron en un insigne deportista que, en 1964, fue elegido para representar a su país en los Juegos Olímpicos de Tokyo (lamentablemente, por problemas financieros de su delegación, Mil no pudo marchar al Japón).

Ese mismo año debutó con el nombre de Ricardo Durán, iniciándose en pequeñas arenas mexicanas tuvo la idea de crear un personaje enmascarado cuyo físico fuera despampanante (aunque no quería un fisiculturista grueso que no se pudiera mover) y cuya máscara cambia con cada combate, de manera que los lectores de la revista pudieran enviar sus propios diseños. El nombre de este personaje sería Mil Máscaras y Pérez se dedicó a buscar al luchador que pudiera encarnarlo, encontrándose con este Ricardo Durán y haciéndolo debutar el 16 de Julio de 1965 en un torneo de la Arena de México. Esa noche peleó junto con Black Shadow contra René Guajardo y Karloff Lagarde (ganando, por supuesto). Dos años después Mil Máscaras obtuvo su primer título, derrotando a Espanto. En 1968 luchó por primera vez en los EE.UU., logrando un amplio éxito, cuyos ecos en el Japón milenario le llevaron a competir allá en 1971, donde derrotó a Kantaro Hoshino en Tokyo.






UNO DE LOS MEJORES RUDOS DE LA LUCHA LIBRE MEXICA



Para mi uno de los mejores rudos que han existido en el mundo de la lucha libre mexicana es el trecero de la dinastia imperial de los villanos, el VILLANO III (Arturo Diaz Mendoza) es un luchador que a obtenido grandes triunfos en su carrera como por ejemplo: cabelleras de verdaderos luchadores como las de Perro Aguayo, Babe Face, Lobo Rubio, Texano, Signo, los Brazos, Pirata morgan, Escorpio jr, Coloso Colosseti, mascara año 2000, Rambo, Negro navarro y muchas mas.

A sido el verdugo de muchos luchadores que se han querido jugar su incognita en algun cuadrilatero del pais y despojandolos de su tapa como la de Pegasus kid (cris benoit), Super astro, Rambo,Flama roja y muchas mas.

VILLANO III tuvo muchos campeonatos, asi mismo fua nombrado como rudo del año por muchos años y viajando por muchas partes del mundo como luchador estrella.

Como ven a tenido muchos triunfos en su carrera y una derrota muy fuerte como fue el aver perdido su mascara.

(si desean añadir algun comentario escribir a bto_galeno666@hotmail.com y se publicara)
Powered By Blogger

los villanos

los villanos

villano y beto

villano y beto

cmll

cmll

quien merecia ganar en el encuentro de mascara vs. mascra entre Atlantis o Villano III

Seguidores

Datos personales

Mi foto
cd . Mexico, Mexico
soy una persona que le gustan todos los deportes rudos pero mas la lucha libre mexicana y no de mis mas grandes idolos es y sera el villano tercero ( arturo diaz mendoza)